Factor de riesgo fisico quimico
Factores que intervienen en riesgos de incendio:
El fuego es un factor de fuego importante ya que puede ser el desencadenamiento de incendio, siendo la diferencia entre fuego e incendio, el hecho de que el fuego es un elemento controlado y el incendio no.
Para poder analizar el riesgo de incendio es necesario comprender cuál es la dinámica del fuego y los factores que en el intervienen:
Combustible: elemento que se combina con una …ver más…
Dada la gran diversidad que existe de combustibles, surgió la necesidad de hacer una
Clasificación de fuegos:
CLASE “A”
Es el fuego originario por material sólido como:
Papel, madera, textiles, basura y hojarasca. Estos cinco grandes rubros abarca los materiales o sustancias que al incendiarse dejan residuos carbonosos.
Este tipo de incendios está representado por un triángulo en color verde, con la letra
“A”.
CLASE “B”
Es el fuego originado por materiales derivados del petróleo, como: thinner, gasolina, acetona, alcoholes, combustolio, petróleo, etc.
Este tipo de incendio está representado por un cuadrado o rectángulo de color rojo, con la letra “B” al centro
CLASE “C”
Es el fuego originario por material o equipos energizados, como:
Motores, subestaciones eléctricas, instalaciones eléctricas (domésticas e industriales), computadoras, sumadoras, cafeteras, etc.
Este tipo de incendio está representado por un círculo de color azul, con una letra “C”.
CLASE “D”
Este tipo de fuego es originado por metales alcalinos (sodio, magnesio, potasio, calcio, zinc, etc.) cuya peligrosidad radica en su alta reacción con el oxígeno.
Este tipo de incendio está representado por una estrella de cinco picos de color amarillo, con la letra “D”.
Técnicas de prevención y control:
Para combatir los incendios debemos eliminar uno de los tres elementos que lo
Producen:
EL OXÍGENO, EL CALOR O EL COMBUSTIBLE