Fisica en el renacimiento

755 palabras 4 páginas
Diseño de Elementos de Concreto Reforzado

Existen dos teorías para el diseño de estructuras de concreto reforzado: “La teoría elástica” llamada también “Diseño por esfuerzos de trabajo” y “La teoría plástica” ó “Diseño a la ruptura”.
La teoría elástica es ideal para calcular los esfuerzos y deformaciones que se presentan en una estructura de concreto bajo las cargas de servicio. Sin embargo esta teoría es incapaz de predecir la resistencia última de la estructura con el fin de determinar la intensidad de las cargas que provocan la ruptura y así poder asignar coeficientes de seguridad, ya que la hipótesis de proporcionalidad entre esfuerzos y deformaciones es completamente errónea en la vecindad de la falla de la estructura.
La teoría
…ver más…

Excepto en los anclajes, la deformación unitaria de la varilla de refuerzo se supondrá igual a la deformación unitaria del concreto en el mismo punto.
B) La deformación unitaria máxima en la fibra de compresión extrema se supondrá igual a 0.003 en la ruptura.
C) El esfuerzo en las varillas, inferior al límite elástico aparente Fy, debe tomarse igual al producto de 2.083 x 106 kg/cm2 por la deformación unitaria de acero. Para deformaciones mayores que corresponden al límite elástico aparente, el esfuerzo en las barras debe considerarse independientemente de la deformación igual el límite elástico aparente Fy.
D) Se desprecia la tensión en el concreto en secciones sujetas a flexión.
E) En la ruptura, los esfuerzos en el concreto no son proporcionales a las deformaciones unitarias. El diagrama de los esfuerzos de compresión puede suponerse rectangular, trapezoidal, parabólico, o de cualquier otra forma cuyos resultados concuerden con las pruebas de los laboratorios.
F) La hipótesis anterior puede considerarse satisfecha para una distribución rectangular de esfuerzos definida como sigue:

En la ruptura se puede suponer un esfuerzo de 0.85 f’c, uniformemente distribuido sobre una zona equivalente de compresión, limitada por los bordes de la sección transversal y una línea recta, paralela al eje neutro y localizada a una distancia a = ß1 c a partir de la fibra de máxima deformación unitaria en

Documentos relacionados

  • Actividad Física En El Renacimiento
    695 palabras | 3 páginas
  • Generalidades Del Renacimiento
    732 palabras | 3 páginas
  • Modernidad Y Renacimiento
    2970 palabras | 12 páginas
  • Personajes importantes del renacimiento
    3587 palabras | 15 páginas
  • Ciclo de vida de un cd/dvd
    816 palabras | 4 páginas
  • Biografias de autores del renacimiento
    2415 palabras | 10 páginas
  • Ensayo Sobre La Historia Del Deporte
    1293 palabras | 6 páginas
  • La Filosofia De La Epoca Del Capitalismo
    4158 palabras | 17 páginas
  • Evolucion del pensamiento cientifico en la edad moderna
    1495 palabras | 6 páginas
  • Historia Del Deporte En Roma Y Grecia
    1677 palabras | 7 páginas