Fuentes Del Derecho.
1. Ordene, de acuerdo principalmente, con los principios de jerarquía y competencia, el sistema de fuentes en nuestro ordenamiento jurídico, teniendo en cuenta la existencia de fuentes supranacionales y del ordenamiento de las comunidades autónomas. Fundamente y razone dicha ordenación.
Las fuentes del derecho actuales son más amplias y complejas que las redactadas en el Código Civil, y son reguladas, a su vez, por este.
Las fuentes del ordenamiento jurídico español actual son de forma jerarquizada y competitiva: en primer lugar la Constitución es una norma jurídica pero también debe considerarse que esta condicionada por la realidad histórica, ya que es un modo de ordenación de la …ver más…
La ley, que abarca todas las fuentes del derecho citadas hasta ahora, es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Su incumplimiento trae aparejada una sanción. Es una norma de origen parlamentario, subordinadas a la Constitución y los operadores jurídicos no pueden cuestionarlas. Y diferenciamos entre leyes orgánicas, relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y libertades públicas requieren la mayoría absoluta para su aprobación o modificación; y se utilizan para materias especialmente importantes como es el desarrollo de los derechos fundamentales, Estatutos de Autonomía o el Régimen electoral general; y las leyes ordinarias, son las que se encargan de aquellas que los órganos no tengan