Fuentes del derecho procesal civil
1. FUENTES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL. Concepto Aquella que origina o produce el Derecho Procesal, es de donde brota el Derecho Procesal (Bello Tabares y Jiménez Ramos). Aquellas figuras donde nace, se genera, y se produce la vida de la ciencia procesal civil, que constituyen la base de sustentación de sus instituciones (acción, jurisdicción y proceso) y que sirven al juez para formarse convicción para la solución del caso planteado en el proceso (Cañizales). Aquella donde se origina, emana y produce el Derecho Procesal. Tema ligado a la producción y a la aplicación de la norma (Ortíz-Ortiz).
2. DESCRIPCIÓN DEL ORDENAMIENTO NACIONAL COMO FUENTES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL. …ver más…
3. ORDEN DE APLICACIÓN DE LAS MISMAS.
Aplicación en forma preeminente y jerárquica en el orden expuesto.
4. LA LEY PROCESAL
- Fuente más importante del Derecho Procesal.
- Regula situaciones propias del proceso.
- No importa su ubicación sino su contenido.
- Implanta reglas de conducta, tanto al juez como a las partes, que se exteriorizan en el proceso (actos procesales). * Está destinada a establecer los medios que pueda valerse el titular de un derecho sustantivo para hacerle reconocer o reintegrar por quien pretenda negárselo o pautar los requisitos, maneras y formas que deben observarse para el inicio, sustanciación y decisión del juicio (Marcano Rodríguez). * Fin => tramitación del proceso. * Instrumentalidad => medios o instrumentos jurídicos destinado a la tutela de los derechos materiales. Medio para lograr la observancia del derecho sustancial. * Naturaleza procesal de la Ley => la norma regule asuntos de carácter procesal o sea que nos indique maneras, requisitos y formas de desarrollar un debate judicial, para que éste concluya en una