GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO

3418 palabras 14 páginas
MONOGRAFIA:
“Aciertos y errores económicos durante el gobierno de Alejandro Toledo”

INTRODUCCION
1“En el 2001 recibí un país económicamente en recesión, con una autoestima colectiva en los suelos después de que Fujimori se escapó; recibí un país donde todavía Vladimiro Montesinos y Fujimori tenían control sobre mucha gente en el poder judicial, en el Congreso, y en los medios de comunicación. Hasta hace poco Vladimiro todavía dictaba portadas en los periódicos. Se vivía en zozobra; no nos valorábamos lo suficiente. Hoy tenemos una economía que está creciendo 8% a 9%; yo la dejé en 7.5% en el año 2006. Dejé una inflación promedio de 1.5% en cinco años. Dejé un déficit fiscal que me avergüenzo. Dejé la
…ver más…

De esta manera, quedaba claro el compromiso del Gobierno de Transición con dejar a la nueva administración (Alejandro Toledo) una economía saneada y con el financiamiento y margen de maniobra necesarios para que pueda iniciar su gestión en condiciones favorables.
En tiempos como los actuales, en los cuales el país atraviesa por un proceso de definición política, resulta indispensable que la población y la clase política estén adecuadamente informadas sobre la situación política y económica del país.
Dentro de las obras más resaltantes se su periodo podemos ver:
• Conformación de juzgados anticorrupción.
• Formo la comisión de reconciliación y verdad.
• Firmo la explotación del gas de Camisea.
• Promulgo la ley del Canon. * Elecciones 2001
Luego de la renuncia de Fujimori y su autoexilio en el Japón, el 22 de noviembre de 2000, el Presidente del Congreso Valentín Paniagua Corazao asumió la presidencia de la República y en su mandato convocó a elecciones para mayo de 2001.

RESULTADOS DE LA PRIMERA VUELTA: (VOTOS VÁLIDOS)

* Perú Posible: 3 871 167 (36,51 %)
* Partido Aprista Peruano: 2 732 857 (25,78 %)
* Unidad Nacional: 2 576 653 (24,30 %)
* Otros: 1 421 043 (13,41 %)
*

Documentos relacionados