Gisela konopka
Ella amplió sus conocimientos sobre el trabajo de grupo y sacó dos puntos esenciales: 1. Debe corresponder a cualquier tipo de trabajo con seres humanos (trabajo social, educación, actuaciones en la comunidad, psicólogos…)
2. Deben entregarse a las personas, tiene que ser un trabajo honesto y claro con ellas, es decir, no se les puede manipular.
El trabajo de grupo en la institución es único, ya que expone sencillamente lo que es, una de los asuntos más complicados y lo hace sin imprecisar del verdadero problema. Es un método de trabajo social que ayuda a las personas a elevar su actividad social por medio de intencionadas experiencias de grupos y a atreverse con más efectivo éxito sus problemas personales, grupales o comunitarios. El libro consta de nueve capítulos, de los cuales, seis se ocupan del trabajo social en instituciones: para niños, madres solteras, niños minusválidos, delincuentes juveniles, en prisiones y en instituciones para ancianos.
[pic] El Adolescente en Conflicto publicado en 1966 es elogiado por su penetración de anhelo juvenil de respeto. Movió a numerosas personas a creer que la compasión es el medio más inequívoco de tratamiento para las heridas de la infancia. Este pensamiento ha invadido todas las instituciones que trabajan con los jóvenes, y los que trabajan poco en ello no se atreverían a contradecir a Konopka. El libro consta