Gravedad, caida libre
R. La gravedad es un vector con dirección vertical y sentido hacia abajo con una magnitud de 9,81m/s2.
2. Escribe las relaciones que gobiernan la caída libre de un objeto que se deja caer con velocidad inicial nula.
R. Las relaciones que gobiernan la caída libre son: y=gt2/2 vf=at vf2=2gy 3. La resistencia del aire ¿aumenta o disminuye la aceleración de un objeto que cae?
R. La resistencia del aire tiende a disminuir la aceleración de un cuerpo que cae, sin embargo, la aceleración de gravedad continuará siempre constante. 4. Si se suelta una piedra desde determinada altura: a)¿Aumenta o disminuye su velocidad a medida que cae? b)¿Cuánto varía su velocidad cada segundo …ver más…
R. La gravedad (o más correctamente aceleración de gravedad) es la aceleración con la cual se mueven los cuerpos al caer. El fenómeno de la caída de un cuerpo se produce debido a la fuerza de gravedad, que es la fuerza con la cual el planeta tierra atrae a los cuerpos cercanos a su superficie.
El valor de la gravedad es de 9,81m/s2. Sin embargo, para simplificar las operaciones al momento de hacer cálculos, suele utilizarse el valor de 10m/s2.
Al ser la gravedad un tipo de aceleración sus unidades se expresan en metros sobre segundos al cuadrado.
9. ¿Cómo se compara la aceleración de gravedad en la luna con respecto a la gravedad en la tierra?
R. R.-Aunque el valor de la gravedad es menor en la Luna que en la Tierra, se ha podido observar que sus efectos son los mismos. En el caso de la Luna es posible observar con mayor claridad los efectos causados por la gravedad, debido que carece de atmósfera cosa que impide las posibles perturbaciones de los fenómenos.
10. ¿Qué dirección tiene la aceleración de gravedad?
R. La aceleración de gravedad tiene dirección vertical y sentido hacia abajo. Estrictamente hablando, su dirección es hacia el centro de la tierra
11. ¿De qué factores dependen la aceleración de gravedad sobre la superficie terrestre?
R. La