Guía Completa Ciencias De La Salud Exani II 2013

10796 palabras 44 páginas
Biología. Procesos y fenómenos en los seres vivos.

1. Biologia y Sociedad

1.1 Carácter Científico Y Metodológico De La Biología.

La biología se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales y el inevitable uso del método científico para formular las leyes e hipótesis de todo investigador.

1.2 Relación De La Biología Con La Tecnología Y La Sociedad En México.

SOCIEDAD

La biología en si se puede relacionar con la sociedad por que en nuestra sociedad
…ver más…

Al perder ese nombre llegaron a una conclusión, los que evolucionaban no son los individuos aislados, sino poblaciones enteras. En segundo lugar, los cambios que se producen en las poblaciones y a la aparición de nuevos caracteres se deben a dos cosas; mutaciones y recombinaciones genéticas.

* Mutaciones, son cambios que se producen de forma espontánea y su frecuencia es de 1x 10 -5. A priori, se puede considerar que una mutación es perjudicial. * Recombinaciones Genéticas, son combinaciones entre los genes del padre y de la madre en el momento de formarse los gametos. * Las mutaciones junto con las recombinaciones genéticas hace que los individuos sean todos distintos. * El Genotipo (no se ve) es un conjunto de genes que tiene un individuo, que es el que se transmite a sus descendientes. El genotipo y la influencia del ambiente es el fenotipo. (Se ve).

NEUTRALISTA: * La propuso un japonés, Kimura, lo que sostiene es que las mutaciones no son ni perjudiciales ni benefíciales, y que la selección de los individuos se lleva a cabo al azar. * Una mutación, iguales seleccionada al azar, el mecanismo que realiza estos cambios se llama deriva genética, totalmente aleatoria de ciertas variaciones genéticas.

SALTACIONISTA (GOLDSCHMIDT, W. BATESON DE VRIES) * La evolución no es gradual ni progresiva, sino que se efectúa por saltos determinados periodos, seguidos por otros periodos mucho más largos de

Documentos relacionados