Guía Don Quijote

5170 palabras 21 páginas
Literatura C*astellana. 2º de Bachillerato. Curso: 2014-2015
Don Quijote de la Mancha (Selección de capítulos para las PAU). Guía de lectura. 1. Prólogo (Parte I)
1 El prólogo de la primera parte del Quijote plantea algunas cuestiones centrales sobre aspectos como la autoría del libro o la finalidad con la que fue escrito. Además, Cervantes presenta todo un conjunto de tópicos que eran corrientes en el prólogo de cualquier obra con un mínimo de ambición literaria. Destaca los pasajes (textualmente) en los que Cervantes presenta tópicos como la falsa modestia, la captatio benevolentiae, el dulce et utile horaciano.
En este primer prólogo de El Quijote Cervantes deja ver que su finalidad es hacer una burla de las
…ver más…

Don Quijote, al leer tanto, pierde el sentido de la realidad y por último, llega a creerse un auténtico Caballero. Cervantes critica estas obras porque en esa época, se escribieron muchísimas y tenían demasiados pasajes fantásticos.

3. La lectura de novelas de caballerías son el motivo principal del estado de don Quijote. ¿Qué razones da el autor? ¿Por qué, ya en este primer capítulo, se critican este tipo de obras? Pon algún ejemplo de estas críticas.
Las razones que da Cervantes son que Don Quijote se olvida del mundo que le rodea y solo vive por y para leerlos libros de caballerías, vendiendo así mucha parte de les tierras que tiene en su propiedad para comprarse más libros. Aparece una crítica y una ironía sobre el mejor modelo de caballero. 4. Los nombres de «Quijote» y «Rocinante», ¿por qué resultaban –y resultan aún actualmente– ridículos y cómicos?
Resultan cómicos por el significado de las palabras, hidalgo porqué era el nombre que recibía la pieza de armadura que cubría el muslo y Rocinante, el caballo de Don Quijote, viene de rocín y su significado es mal caballo. 3. Capítulo 7. De la segunda salida de nuestro buen caballero don Quijote de la Mancha.

1 Don Quijote, en este capítulo, cree ser un caballero llamado Reinaldos de Montalbán. Habla, además de un «arzobispo Turpín» y de «don Roldán», ¿de dónde proceden estos personajes?
Don Roldán era

Documentos relacionados

  • Guia de lectura Don Quijote de la Mancha
    9813 palabras | 40 páginas
  • Guía de lectura Don Quijote de la Mancha
    2997 palabras | 12 páginas
  • Cuestionario de Don Quijote
    928 palabras | 4 páginas
  • Capitulo 31 Don Quijote De La Mancha Resumen
    659 palabras | 3 páginas
  • que pedo
    1528 palabras | 7 páginas
  • Relaciones humanas
    654 palabras | 3 páginas
  • Analisis Ensayo De Miguel De Unamuno
    596 palabras | 3 páginas
  • quijote
    1378 palabras | 6 páginas
  • Gu A Del Lectura De El Quijote
    1570 palabras | 7 páginas
  • Reseña historica del estado barinas
    1091 palabras | 5 páginas