Historia De La Criminalistica En Mexico

1278 palabras 6 páginas
UNIVERSIDAD INSURGENTE PLANTEL TLALPAN

MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA

TRABAJO SOBRE: “ HISTORIA DE LA CRIMINALISTICA EN MEXICO”

DESARROLLO...................................................................................... pag.

a)Introducción a la Criminalística
En México

México y La Criminalística

B) Criminalística
Definición
De Campo
De Laboratorio

C) Objetivos Generales
Delimitación de la materia
Objetivización de la materia

D) Disciplinas de la Criminalística
Necesarias y Ciencias Afines
Auxiliares

E) Método Científico
El Método Científico aplicado a la Investigación Criminalística
El Metodología de la Investigación en el lugar de los Hechos

F) Material Sensible (Indicios)
…ver más…

B) Criminalística

1. Definición 2. De Campo 3. De Laboratorio

1. Conceptos de criminalística

Criminalística Etimología: La palabra Criminalística deriva del vocablo Crimen, que deriva del Latín Crimen. Inis: Delito Grave , Ista, del griego iotrís da origen a las palabras que indican actitud ocupación, oficio, habito, como optimista, oculista, alpinista, etcétera. Ica del griego Ixrí, forma femenina de los adjetivos acabados ixos, ixu, ixov, la cual lleva siempre sobre entendido el sustantivo réxun: arte, ciencia, con el que concuerda el genero, número y caso. Significa “lo relativo a”, “lo perteneciente a”, “la ciencia de”

Criminalística: Es la ciencia auxiliar de Derecho Penal que se encarga del estudio de los indicios hallados en el lugar de los hechos donde se cometió un presunto hecho delictuoso.

Criminalística: es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso, con el fin de determinar, en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia, su existencia, o bien reconstruirlo, o bien señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo. ( Introducción a la Criminalística – Moreno González – editorial Porrúa).

Documentos relacionados

  • Antecedentes Historicos De La Criminalistica
    1759 palabras | 8 páginas
  • Los zapotecas
    2151 palabras | 9 páginas
  • Antecedentes Historicos De La Criminalistica
    1773 palabras | 8 páginas
  • Historia De La Criminalística: Generalidades; América Latina; México
    1448 palabras | 6 páginas
  • La medicina y la enfermedad en la antigua china
    718 palabras | 3 páginas
  • Gestos
    1187 palabras | 5 páginas
  • Ciencias que ayudan a la criminalistica
    1738 palabras | 7 páginas
  • Antología De Criminología
    11985 palabras | 48 páginas
  • Antecedentes procuraduria
    820 palabras | 4 páginas
  • Ejemplo De Dictamen Pericial
    4789 palabras | 20 páginas