Historia De La Sociologia Politica
Historia
Esta rama del conocimiento sociológico, más bien podría decirse que la historia de la Sociología, como ciencia que busca su autonomía, es la propia crónica de la Sociología Política. Desde Comte, con su Sistema de Política Positiva, y pasando por todos los clásicos de la Sociología, la política siempre fue objeto de interés particular; esfera donde se intentaba hallar la explicación a determinados procesos sociales de significación para el sociólogo, tales como: el conflicto, el orden, el cambio, la solidaridad, la formación de las colectividades, etc. Así encontramos en los clásicos un afán por estudiar y explicarse el papel del Estado distinguiéndolo de la sociedad civil; de las nuevas estructuras políticas que …ver más…
Análisis de las Teorías * Teoría del conflicto
Al igual que los funcionalistas, los teóricos del conflicto se orientan hacia el estudio de las estructuras y las instituciones sociales. En lo fundamental, esta teoría es poco más que una serie de afirmaciones que se oponen radicalmente a las de los funcionalistas. El mejor ejemplo lo constituye la obra de Ralf Dahrendorf (1958,1959), en ella se contraponen los principios de la teoría del conflicto con los de la escuela funcionalista.4 Para los funcionalistas la sociedad es estática o, en el mejor de los casos, se encuentra en equilibrio móvil. Para Dahrendorf y los teóricos del conflicto cualquier sociedad está sujeta a procesos de cambio en todo momento. Allí