Historia de la gestión empresarial
El desarrollo de la gestión empresarial comienza desde que la administración se le ha derivado varias ramas de innovación, gracias a la gran influencia que esta ha tenido.
Administración se ha venido basando desde años atrás como un claro ejemplo, desde los antiguos egipcios o los comerciantes sumerios, estos se basan en métodos organizativos de acuerdo a la iglesia y las antiguas milicias.
Las empresas eran guiadas en base a estos métodos sin importar si estas eran grandes o pequeñas, pero no se sentían obligadas hacerle frente sistemáticamente a las aplicaciones de la administración.
Así poco a poco las innovaciones de la administración fueron creando extensiones base, tales …ver más…
Sin duda hoy las empresas han credo un enfoque definido hacia las áreas de mas competencia, dando lugar a la ruptura de cadenas de valor añadido, generando infinidad de servicios.
Para lograr un sano desarrollo profesión-sociedad, un gestor debe relacionarse interpersonalmente y de inspirar confianza, así mismo debe ser capaz de captar estas actitudes hacia socios, proveedores, colaboradores, empleados y sin duda alguna con sus clientes.
1.3 LAS PRACTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA PROFESION EN EL CONTEXTO, INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL.
Las empresas están en un constante cambio, actualización y vanguardia debido a la gran competitividad que hoy en dia existe en el mercado.
Los gestores empresariales deben ser competentes y adaptarse a cualquier situación que en la empresa en que laboran pudieran presentarse.
Los gestores deben tener cualidades como la competitividad, eficiencia, iniciativa, influencia, capacidad de líder, conciencia, política y empatía para el mejoramiento de la empresa.
Los objetivos de la empresa se basan en la formación de equipos de trabajo y la capacidad de organización de adaptarse a los cambios.
Las normas que gobiernan el mundo laboral están cambiando. En la actualidad no solo se juzga por lo más o por lo menos inteligente que podamos ser, ni por nuestra