Historia de la gestión empresarial

766 palabras 4 páginas
El acoso escolar o bullying es un fenómeno en el que uno o varios alumnos ejercen maltrato físico y/o psicológico deliberado, intencionado, repetitivo y continuado hacia otro niño con el objetivo de someterlo, asustarlo y hacerle daño, con la finalidad de obtener un resultado favorable (vengarse, obtener reconocimiento de otros…), o para satisfacer la necesidad de agredir y destruir, provocando que, a largo plazo, la víctima vaya siendo excluida y aislada socialmente por el resto de compañeros, y mermando así su estabilidad psicológica.
En el bullying el acosador puede ser tanto una chica como un chico. Puede iniciarse a edades tempranas, a partir de los 7 años, y llegar hasta la adolescencia, sobre los 16 años. El bullying suele suceder
…ver más…

Sólo 1 de cada 3 alumnos que sufre acoso es capaz de denunciarlo.
Educar no sólo consiste en la transmisión de conocimientos, sino también en la formación de las personas, por eso la educación en valores es un trabajo tanto de los padres, como de las escuelas y de todos aquellos que ejercen una labor educativa con los menores, es decir, cuidadores, abuelos, familiares…
El maltrato entre compañeros puede aparecer de forma muy diversa. Algunas de las conductas intimidatorias más comunes son:
• Maltrato verbal: Insultos, motes, difamación de rumores o bulos, llamadas o mensajes ofensivos, lenguaje sexual indecente, reírse de él cuando se equivoca, acusarle de cosas que no ha dicho o hecho, contar mentiras sobre él, meterse con él por su forma de ser, burlarse de su apariencia física, chillarle o gritarle, criticar todo lo que hace, imitarle para burlarse, no dejarle hablar…
• Intimidaciones psicológicas: Consisten en amenazas para provocar miedo, lograr algún objeto o dinero y también para obligar a hacer cosas contra su voluntad. Se trataría de chantaje y burlas públicas, pintadas, notas, cartas, mensajes a móviles y emails amenazantes. Gestos agresivos y groseros y demás estrategias.
• Maltrato físico: Puede ser de forma directa como palizas, lesiones utilizando diferentes objetos, patadas, empujones, zancadillas, golpes, collejas. Y también de forma indirecta a través de daños materiales como el robo o destrozo de libros u

Documentos relacionados

  • Historia y desarrollo de la gestion empresarial
    1822 palabras | 8 páginas
  • Monografía : Universidad Telesup
    8233 palabras | 33 páginas
  • Sectores administrativos
    1768 palabras | 8 páginas
  • El rol de la universidad en la sociedad peruana
    1939 palabras | 8 páginas
  • Las Practicas Predominantes Y Emergentes De La Ingeneria En Gestión Empresarial
    786 palabras | 4 páginas
  • Esjersicios de probabilidad de distribuciones binomial, poison. normal
    1075 palabras | 5 páginas
  • Origen De La Ingenieria En Gestion Empresarial
    957 palabras | 4 páginas
  • Análisis Y Tratamiento De Las Cuentas Del Archivo Corriente
    1126 palabras | 5 páginas
  • Antecedentes de la gestión empresarial
    1701 palabras | 7 páginas
  • Relación de la Física con la Ingeniería en Gestión Empresarial
    918 palabras | 4 páginas