Historia de la publicidad en republica dominicana
Luego de haber leído este libro pude notar que en el primer capitulo se da inicio a la publicidad, cuando aquella mañana, don José Núñez de Cáceres despertó y escucho al pregonero de su periódico ‘‘el duende” con la noticia de los burros, fue así como de un solo objetivo se paso a dos: por un lado influencia en los quehaceres políticos y económico del país y por otro rentabilidad como negocio por vía de las ventas de la publicidad.
Otro hecho histórico que aconteció protagonizado por “el duende” fue un cartel pegado en el frente del establecimiento comercial, para anunciar la existencia del producto.
Es decir que la publicidad hizo que esta se convirtiera, para periódicos y revistas en una …ver más…
Cuesta bastante fuente de investigación, discusión y análisis comparativa. Se puede pasar a diseñar la, o las propuestas de ideas y ejecución.
Tiene que dirigirse a una sola persona y no Alos lectora, oyentes o televidentes. Se trata de convencer a un determinado individuo con una necesidad definida. El blanco de público no escucha ni lee el anuncio, si no individualmente.
La rutina en una agencia publicitaria promedio: La televisión se lleva mas del 50% del presupuesto nacional de publicidad por lo que el diseño del mensaje para ese medio, se constituye en el principal reto para toda la agencia.
¿Hemos tenido alguna vez un “estilo dominicano de hacer publicidad?
La desaparición de la influencia cubana en la creatividad publicitaria dominicana, no dio paso a la oportunidad de desarrollar un estilo propio, sino que cedió el paso a la penetración de la escuela norteamericana, a través de las agencias multinacionales que venían con la encomienda de crear un “estilo global” de comunicación publicitaria, o sea que esta pudiera ser comprensible para cualquier nación latino americana, trabajando así cada producto sobre la base de una sola estrategia y no bajo el costoso sistema de crear uno para cada país.
Cabe señalar que