Historia de viru
SUPERFICIE.- Tiene 43 Km. de ancho por 69 de largo con una extensión aproximada de 3,200 Kilómetros.
ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR.- La Ciudad de Virú capital del Distrito está a 164 m. de altura sobre el nivel del mar.
OROGRAFIA (LITOSFERA).- El suelo del Distrito se presenta accidentado, se alternan los valles, las pampas, pequeños tablazos, numerosas estribaciones andinas y algunas depresiones, a estos accidentes agregamos las islas marinas.
PRINCIPALES PAMPAS.- A lo largo del distrito de Sur a Norte se encuentran las Pampas de Convoña, Blanca Chao y Buenavista, en donde se observan montículos de arena que reciben los nombres de Médanos o Pancitos formados por los agentes de erosión. …ver más…
LIMITES.- El Distrito de Virú limita por el Norte con los Distritos de Salaverry y Poroto, por el Este con la Provincia de Otuzco; Julcán y Santiago de Chuco, por el Sur con el Departamento de Ancash, sirviendo de línea divisoria el Río Santa y por el Oeste con el Océano Pacífico
Estas estribaciones se formaron en la era Cenozoica de la Tierra; hace unos 60 millones de años que la tierra adopta sus caracteres actuales.
CICLO GEOGRÁFICO DE VIRÚ.- Comprende todos los cambios sufridos por el relieve del suelo y así se ha construido la llanura costera formada por los agentes de erosión como el Viento, agua, lluvia, etc. Ayudados por la fuerza de gravedad. La erosión a corroído las rocas desmenuzándolas y transportándolas durante milenios de años, modelando las actuales pampas de Chao y Virú, a aún la erosión continúa en su proceso lento de modelador formando las rocas sedimentarias.
Los Contrafuertes andinos de origen ígneo, son rocas de estructura muy compleja; presentan características de plegamientos, deinos, fallas y de volcanes, por cuanto el perú forma parte del círculo de fuego del pacífico.
SUELOS.- Son capas superiores de la Litósfera donde crecen las plantas; en este caso específicamente comprenden los Valles de Virú, Chao