Historia de zapata en milpa alta
La tierra es para quien la trabaja… Es mejor morir de pie que vivir de rodillas…
(General Emiliano Zapata)
Estas, son palabras inolvidables que habitan en la mente de los viejos milpaltenses ya que un día fueron dichas por su gran héroe revolucionario.
Emiliano Zapata era un joven campesino rebelde que a muy temprana edad advirtió las grandes injusticias que se cometían en contra de quienes trabajaban la tierra; siendo quien enfrento a los diversos problemas, como fueron la injusta distribución de riqueza, la existencia de grandes fincas que ponían el territorio de México en manos de políticos y feudos, la explotación de los trabajadores y la corrupción económica, En …ver más…
El reconocimiento oficial de Carranza como destinatario de la nación y la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917 y la evacuación zapatista de los territorios aledaños a la ciudad de México, originaron que los milpaltenses que habían quedado en esta región abandonaran sus casas y se dirigieran a la ciudad de México y a otros sitios.
Al producirse la división entre el ejército de Francisco Villa y el de Venustiano Carranza, Zapata siguió al segundo a Villa, con quien entró a la ciudad de México en noviembre de 1914, a quienes se les denominó como el Ejército Libertador del Sur, que bajo las órdenes de Zapata representaba un grave desafío para el carrancismo.
El 14 de julio de 1914 se reunieron en San Pablo Oztotepec, tomaron el acuerdo de ratificar el Plan de Ayala, nombraron a Emiliano Zapata jefe de la revolución, en sustitución del "ex General Pascual Orozco", y pidieron que