Historieta Costumbrita

1102 palabras 5 páginas
HISTORIETA COSTUMBRISTA

JAIRO ALEJANDRO TORRES

EDUCACION ARTISTICA

INSTITUCION EDUCATIVA SANTO TOMAS

2011-08-03
HISTORIETA COSTUMBRISTA

EDUCACION ARTISTICA

INSTITUCION EDUCATIVA SANTO TOMAS

2011-08-03
Contenido
* 1 Características * 1.1 Temáticas * 1.2 Formales * 2 Historia * 2.1 Orígenes * 2.2 La postguerra * 2.3 Nuevos rumbos * 2.4 La novela gráfica * 3 Referencias * 4 Bibliografia

Jairo Alejandro Torres
Jairo Alejandro Torres
Jairo Alejandro Torr Jairo Alejandro Torres
Jairo Alejandro Torres Jairo Alejandro

Historieta costumbrista
La historieta o cómic costumbrista es uno de los géneros de ficción en que puede dividirse la producción
…ver más…

Casi al mismo tiempo, Will Eisner empieza a publicar con regularidad una serie de novelas gráficas: Contrato con Dios (1978), que contiene cuatro historias acerca de la vida en el Bronx en los años 30; las semiautobiográficas El soñador (1986) y Viaje al corazón de la tormenta (1991) y los agudos comentarios sobre la vida moderna titulados El edificio (1987) e Invisible People (1991-92), por citar sólo algunas. Clásicos del underground, como Robert Crumb o Art Spiegelman continúan por este camino.
Max Cabanes dibuja Le Roman de Renart (1988) con guión de Colin Maillard para la revista A Suivre y Ramón Boldú empieza a narrar su vida en la revista "El Víbora".
La novela gráfica.
Asociado al fenómeno de la novela gráfica, se produce un auténtico boom de este tipo de relatos, pudiendo citarse a los estadounidenses Chris Ware, Daniel Clowes (Ghost World, 1993) o Craig Thompson; los franceses Philipe Dupuy y Charles Berberian (El Señor Jean) y David B.; los españoles Calo, Nacho Casanova o Fermín Solís, el suizo Frederik Peeters (Píldoras azules, 2001) o el japonés Jirô Taniguchi (El almanaque de mi padre). Hay que destacar, a este respecto, la abundancia en los últimos años de memorias realizadas por mujeres, como Zeina Abirached o Marjane Satrapi o en un terreno más comercial, la serie

Documentos relacionados