Impuestos fiscales,estatales y municipales

2417 palabras 10 páginas
LA CULPA SEGÚN LA GRAVEDAD

Dentro de la clasificación de las diversas manifestaciones de culpa encontramos la culpa según su gradación o grado de gravedad.

a. Culpa grave: Según Pothier, es aquella culpa que “consiste en no aportar a los negocios propios el cuidado que las personas menos cuidadosas y más estúpidas no dejan de aportar a sus negocios.” Es, pues, aquella culpa en que sólo incurriría la persona más imprudente, más descuidada o negligente. La definición de Pothier es de origen romano, cuando los juristas para calificar la culpa según su gradación, solían comparar la conducta de una persona con la de un ser abstracto o ideal con determinados defectos o cualidades. Para definir la culpa grave, ellos comparaban la conducta
…ver más…

Por ejemplo: si una persona causa un daño a otra con un arma de fuego, su conducta se compara con la de una persona normalmente prudente y diligente. Si la persona que maneja el arma no toma las precauciones que hubiera tomado el buen padre de familia, se concluye que ha incurrido en culpa.

El sistema de la apreciación de la culpa en abstracto se presta para determinar cualquier grado de culpa. Cuando se trata de exigirle a una persona una diligencia óptima o una actividad en extremo cuidadosa, se compara la conducta que desarrolló en el momento dado con la de un ente abstracto, la persona más hábil, más cuidadosa y en extremo diligente, o sea, como decían los romanos, con el mejor padre de familia (mellior pater familiae). Si la conducta desplegada es inferior, menos diligente a la de éste, aquella persona ha incurrido en culpa levísima.

Cuando se trata de exigirle a una persona una diligencia y prudencia normales, se compara su conducta con la de un ente abstracto constituido por el hombre normalmente diligente y prudente, o sea, con la del buen padre de familia (bonus pater familiae). Si la conducta de la persona es un hecho en el cual no habría incurrido ese ente abstracto, el buen padre de familia, no habrá duda de que habrá incurrido en culpa. Esta es la forma para determinar cuándo una persona ha incurrido en culpa leve.

Critica al Sistema de la Apreciación de la Culpa en Abstracto

Se critica a este sistema que no

Documentos relacionados

  • ¨UNIDAD 6 IMPUESTOS ESTATALES Y MUNICIPALES¨
    12212 palabras | 49 páginas
  • Impuestos Estatales, Federales Y Municipales De Michoacan
    6993 palabras | 28 páginas
  • Sistema nacional de coordinación fiscal
    5697 palabras | 23 páginas
  • contribuciones de personas físicas con actividad empresarial
    2819 palabras | 12 páginas
  • integradora experimentales etapa 2
    1539 palabras | 7 páginas
  • Carbohidratos de importancia fisiológica
    3110 palabras | 13 páginas
  • Resumen Ley De Coordinacion Fiscal
    954 palabras | 4 páginas
  • Ley de la coordinacion fiscal
    2846 palabras | 12 páginas
  • Cordinacion fiscal
    5642 palabras | 23 páginas
  • Impuestos Estatales Del Estado De Puebla
    2914 palabras | 12 páginas