Interdisciplina en las ciencias sociales
Hubo un tiempo en el que cada ciencia social, por su cuenta, pretendió encontrar una explicación para cada uno de los principales problemas que se presentaban en la vida. En años recientes eso ha empezado a cambiar y el concepto de interdisciplina ha venido a sonar. Usar la ayuda coordinada de las distintas ciencias ha sido una tendencia que ha cambiado la manera de hacer ciencia en el mundo.
Gran cantidad de conocimiento se produce hoy en día de modo conjunto y con especialistas de diversas ciencias, según el problema social al que nos enfrentemos. Se distinguirán poco a poco en un proceso de construcción dos paradigmas o “modelos” de cómo producir el conocimiento, el nuevo “enfoque” trata de …ver más…
De esta manera, todos estos especialistas de las ciencias sociales contribuirán a la solución del problema del traslado de los vendedores ambulantes para evitar problemas mayores, cumpliendo el objetivo del gobierno de reubicar y despejar una calle sin poner en riesgo la situación económica ni la integridad física de las personas involucradas en ello. | Especialización entre cienciasLa colaboración entre los científicos sociales no siempre depende de su buena fe o disposición, sino de la teoría o enfoque que manejen dentro de sus respectivas ciencias que forman parte de su especialización. Puede haber más diferencia entre dos científicos de la misma disciplina que entre dos científicos de diferentes disciplinas sociales pero que compartan la misma perspectiva teórica o enfoque. Las ciencias sociales no son áreas de conocimiento monolíticas o donde a lo largo y ancho de ella se sostenga un acuerdo general entre los estudiosos, sino que al interior de cada ciencia hay una lucha interna entre las diferentes teorías que cada investigador adopta como su propia guía. Un ejemplo es que dentro de