Introducción a las bacterias
Es importante conocer la célula bacteriana para poder utilizarla a favor del ser humano.
El tamaño de una bacteria es alrededor de 20 a 10 veces menor que el de la célula eucarionte esto justificaría que en algunos caso este actuara como un parasito, así mismo los virus claro que estos son parasito intracelulares.
La mayor diferencia entre la célula eucarionte y procarionte corresponde a que la bacteria solo tiene membrana de envoltura y en su citoplasma no hay organelos, se compartimentaliza por concentración de sus componentes pero esta todo junto, en la bacteria el proceso de división celular es mucho mas simple por esto mismo el ser humano es capaz de utilizarla en beneficio propio, por …ver más…
En el peptidoglican de la Bacteria GRAM POSITIVA hay otros componentes como proteínas propias, ácidos teitoicos, propios lipopolisacarido, por ejemplo esta el estreptococos piogenes o también llamado beta hemolítico grupo A, este tiene entre su peptidoglican tiene una proteína propia llamada proteína M, de actividad anti fagocitaria e inmunogenica, y no es lo mismo infectarse con un estreptococos de un serotipo que de otro, por ejemplo hay cepas que producen como secuela la fiebre reumática, esta cepa tiene una proteína M bien especial, que si se logra aislar se sabe que ese paciente esta frente a la posibilidad de quedar secuelado, y si no solo será una amigdalitis fácil de manejar.
La