Joselo

3451 palabras 14 páginas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
HIGUEROTE EDO. MIRANDA
CATEDRA:PNNC

PNNC

Profesor(a) Integrante Merber Monrroy Ireida Joseph Nataly Quintana

Higuerote 18 de octubre 2012
INTRODUCCIÓN
Conocer el proyecto nacional, pretendiendo insertar a los estudiantes en una dinámica de búsqueda y construcción de saberes respecto a las líneas estratégicas del Proyecto Nacional Simón Bolívar, en una dinámica que entiende el aprendizaje como una forma más de la participación democrática y una herramienta para la construcción de la soberanía cognitiva. "hacia un nuevo modelo de educacion universitaria"
…ver más…

Constituye un concepto complejo que integra legalidad, justicia, política, sociedad y economía que parte de la intervención del Estado en todos los ámbitos para la construcción de la equidad, la inclusión, la justicia, la igualdad, la representación genuina, la participación y el protagonismo. El desarrollo cabal y profundo del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia representa la concreción de la democracia plena, con contenido, con pueblo y cargada de acciones, reales y efectivas, políticas, sociales y económicas. El Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia como concepto posee mayor complejidad y permanencia que los Estados Democráticos de Bienestar surgidos en algunas democracias occidentales como respuesta frente coyuntural a la gran depresión iniciada en 1929 como el Welfare State británico y francés y el New Deal norteamericano que pudiera parecer que se reedita frente a la crisis del capitalismo mundial en el momento actual. (Brewer, 1994) El Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia se concreta, por ejemplo, en la Constitución española post franquista y en la práctica en la acción de muchos Estados europeos como Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Austria, entre otros. En Venezuela la praxis del estado venezolano derivado de la constitución nacional de 1961, sin declararlo

Documentos relacionados

  • Educación
    5533 palabras | 23 páginas
  • El plano abatido
    968 palabras | 4 páginas
  • El Reloj De Oro
    1251 palabras | 5 páginas
  • Lenguaje algebraico
    2248 palabras | 9 páginas
  • Personajes Representativos De La Identidad Nacional De Venezuela
    2707 palabras | 11 páginas
  • Conceptos básicos de física
    2176 palabras | 9 páginas
  • Filosofia Hondureña
    3573 palabras | 15 páginas
  • La Organizacion Economica Durante La Epoca Colonial
    4853 palabras | 20 páginas
  • Derecho mexicano en el siglo xix
    1557 palabras | 7 páginas
  • Un estiu amb l'anna
    1004 palabras | 5 páginas