Kontrato terrest
3449 palabras
14 páginas
[pic]Tlalpan
Contratos Mercantiles
Lic . luis Hernandez Guillen
Contrato de transporte Terrestre
Maycoll Aldrik Martinez hernandez
08/11/10
Indice
Introducción ………………………………………………………………………………3
Desarrollo …………………………………………………………………………………4
I Concepto ……………………………………………….………………………………..4
II Naturaleza Juridica ………………………………….…………………………………4
III Estructura del contrato ……………………………..…………………………………5
3.1 Elementos escenciales …………………………..………………………………….6
3.2 Elementos Personales …………………………..…………………………………..6
3.2.1 El cargador o remitente ……………………….…………………………………..7
3.2.2 El porteador o transportista ………………….……………………………………7
3.2.3 El destinatario o consignatario …………….……………………………………..8
3.3 Elementos …ver más…
Por lo tanto, el transportista contractual no necesita de disponer de medios propios de transporte; es considerado también como un contrato de carácter consensual, aunque los contratos de transporte aéreo y ferroviario respectivamente son considerados de carácter real, que se perfecciona con la entrega de la cosa al transportista. Es generalmente un contrato de empresa, y en ese caso necesariamente tiene carácter mercantil.
A demás el contrato de transporte debe distinguirse del arrendamiento de medios de transporte y del contrato de arrendamiento de tales medios, con su tripulación o conductor, bajo la dirección del arrendador o propietario.
II. NATURALEZA JURÍDICA
Comparte dicho contrato elementos del arrendamiento de obra. No se trata tan sólo de una prestación de servicios, sino que está dirigido a realizar una actividad; se precisa que tal actividad obtenga ineludiblemente un resultado: el transporte.
Algunos afirman que viene a ser una subespecie del arrendamiento de obra contrato de resultado. Aunque dentro de la doctrina se ha señalado que el contrato de transporte tiene su más pronunciada semejanza con el contrato de locomoción de obra, dada la previsión especial sobre el transporte en el Código de Comercio; las