La Colonización De Honduras

3860 palabras 16 páginas
Índice

Contenido | Página | Introducción | 2 | Colonización | 3 | Localización Geográfica de la Colonización de América | 3 | Localización en el tiempo de la Colonización de América | 4 | Las Autoridades Coloniales | 4 | La Organización Política de la Colonia | 5 | La Organización Económica de América en la colonia | 6 | La Organización Social de América en el Periodo Colonial | 6 | La formación de las ciudades coloniales | 7 | La Organización Eclesiástica | 7 | La Encomienda | 8 | La Colonización de Honduras | 11 | Conclusiones | 15 | Bibliografía y webgrafía | 16 |

Introducción

El presente documento tiene como objetivo primordial proporcionar los conocimientos específicos de los
…ver más…

Localización en el Tiempo de la Colonización

La colonización comenzó desde el descubrimiento del Continente Americano hasta las primeras independencias de los países que lo conforman. Hablamos de los finales del siglo XV a inicios del siglo XIX.

Autoridades Coloniales

Como principal autoridad de la colonia en América estaba el Rey de España, aunque ejercía su dominio sobre los territorios y personas con ayuda de otras autoridades impuestas por su voluntad.
Las autoridades que ayudaban al Rey y que estaban en América eran: a. El Virrey, autoridad máxima de un virreinato. b. El Gobernador, autoridad máxima de una gobernación (los virreinatos se subdividían como un país se subdivide en provincias). c. El Cabildo, autoridad máxima de una ciudad formada por varias personas. Cuando había graves problemas a resolver, se llamaba a un Cabildo Abierto que era una reunión en la cual participaban las autoridades conjuntamente con los "vecinos" (propietarios, gente de clase alta, sacerdotes, autoridades militares). d. Las Audiencias, que eran un grupo de personas que resolvían los problemas judiciales. Se formaban en las ciudades más importantes. e. Los Consulados, que se encargaban de resolver los problemas económicos en las diversas zonas. f. Los Capitanes Generales, autoridades máximas en las guarniciones militares de frontera. g. Los Adelantados, que

Documentos relacionados

  • La Colonización De Honduras
    3844 palabras | 16 páginas
  • El Proceso De Conquista Militar En America
    982 palabras | 4 páginas
  • Ensayo matrimonio y familia
    1453 palabras | 6 páginas
  • Guia de Estudio
    1355 palabras | 6 páginas
  • El militarismo en Honduras
    2488 palabras | 10 páginas
  • ACULTURACION DE LAS ETNIAS EN HONDURAS
    2825 palabras | 12 páginas
  • Arte Hondureño En El Siglo XIX Y XX
    2077 palabras | 9 páginas
  • Los Judios En Honduras
    693 palabras | 3 páginas
  • historia de honduras
    2375 palabras | 10 páginas
  • Resumen De La Influencia De Las Condiciones Geográficas En El Desarrollo Cultural De Los Primeros Pobladores De Mesoamérica
    1557 palabras | 7 páginas