La Educación Y La Cultura En Vzla Entre Los Años 1870 Y 1899

1787 palabras 8 páginas
LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA ENTRE LOS AÑOS 1870 Y 1899

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA DURANTE EL PERÍODO:

En términos generales, el nivel cultural en nuestro país, durante este período de estudio, es relativamente bajo, pues su nota característica es el alto índice de analfabetismo, que llegó a alcanzar hasta 72% de la población. El analfabetismo se mantuvo como consecuencia de las guerras civiles y luchas políticas que azotaron el país durante mucho tiempo. Los continuos movimientos armados necesitaban hombres que se enrolaran en la lucha. En la agitada vida política de esos años no se disponía de tiempo, ni recursos materiales, ni de personas capacitadas que pudieran dedicarse a la enseñanza en un
…ver más…

El Decreto coloca la responsabilidad de la educación popular en manos del Estado.

En diciembre de 1872 Guzmán Blanco dictó otro acuerdo mediante el cual estableció y reglamentó las condiciones para el funcionamiento de los colegios privados. También clasificó los colegios nacionales, en federales y seccionales, según pudieran o no otorgar títulos.

CREACIÓN DE INSTITUCIONES CULTURALES:

• Museo Nacional de la Universidad Central de Venezuela, el 11 de julio de 1874, para el fomento de colecciones científicas que sirvan de apoyo al proceso de enseñanza.
• Biblioteca de la U.C.V. el 11 de julio de 1874, integrada con las colecciones del Palacio Arzobispal, los convenios y seminarios extinguidos por Guzmán Blanco.
• Escuela Náutica, el 14 de enero de 1874. Se establece en Caracas inicialmente con 25 alumnos.
• Decreto del 30 de junio de 1876 para la organización de una sala de autopsias en la U.C.V. para el perfeccionamiento del estudio de la anatomía humana y otros estudios en medicina.
• Se organizan, el 30 de noviembre de 1876, dos escuelas normales, cuya misión sería la de formar maestros para las escuelas del país.
• Se establece el 15 de diciembre de 1877 el Colegio de Ingenieros de Venezuela, agrupación de ingenieros del país, para el fomento de las ciencias exactas y el progreso material y como órgano de asesoría al Estado, en materia de su competencia.
• El 7 de mayo de 1879 se

Documentos relacionados