La Salud En La Venezuela Actual

3948 palabras 16 páginas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER PPPPOPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA- MISION SUCRE
MICHELENA EDO TACHIRA.

INTEGRANTES:
MEDINA ANGELICA. CI: 19035161
URANGO LUIS. CI: 14845833
MARQUEZ YOLYMAR. CI: 15639456
CHACON JUAN. CI: 16744063
ESCALANTE ADIXON. CI: 20608003

INDICE

INTRODUCCION……………………………………………………………………………..3

LA SALUD EN LA VENEZUELA ACTUAL………………………………..…….5
BREVE RESEÑA SOBRE LA SALUD……………………………………………..6

INTRODUCCION

La salud en Venezuela es un tema interesante, ya que en los últimos 13 años poco después de recibir la presidencia HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, empezó a tener importancia para el gobierno el tema de la salud, esto nos conlleva a darnos cuenta
…ver más…

En 1961 termina la época de oro de la salud en nuestro país y comienza un periodo marcado por el Pacto de Punto Fijo. Este pacto entre AD, COPEI y URD, hizo que el componente político partidista fuese imponiéndose progresivamente dentro de las instituciones.
Es una época en la que se impone un modelo individual curativo, se comienza a deteriorar los programas preventivos y a construirse criterios de administración sin previsión económica. Esto aunado a unos gremios y sindicatos que anteponen la defensa de los intereses de sus agremiados , al problema de salud de una población; unas universidades que forman médicos exclusivamente para el ejercicio privado de la profesión; un desequilibrio progresivo entre el alcance de las políticas publicas de salud y la construcción de un aparato privado de salud que en este momento tenia mas capacidad resolutiva que el aparato de Estado, y el aumento de la burocracia en el Ministerio determina la muerte del servicio publico de salud en nuestro país y el debilitamiento del aparato del Estado.
Este proceso se acentúa con el neoliberalismo que imponecon fuerza la privatización del sistema de salud, desmantelando el ya existente sin importar la salud de la inmensa mayoría de venezolanos que, en los últimos 40 años fueron empujados a la pobreza. 1998: comienza en Venezuela un proceso de cambio revolucionario, profundamente participativo, democrático y

Documentos relacionados

  • La Salud En La Venezuela Actual
    3959 palabras | 16 páginas
  • La salud en la venezuela actual
    2925 palabras | 12 páginas
  • La salud en la venezuela actual
    1138 palabras | 5 páginas
  • La salud en la venezuela actual
    2912 palabras | 12 páginas
  • Origen Cultural De La Sociedad Venezolana
    3012 palabras | 13 páginas
  • La Sociedad Multietnica Y Pluricultural
    1621 palabras | 7 páginas
  • Origen Cultural De La Sociedad Venezolana
    3023 palabras | 13 páginas
  • Caracteristicas De Los Sistemas De Salud De Venezuela
    2836 palabras | 12 páginas
  • Caracterizacion de la sociedad venezolana
    895 palabras | 4 páginas
  • Adm De Lab
    1528 palabras | 7 páginas