La arquitectura del mercado en la bolsa mexicana de valores
1928 palabras
8 páginas
Los Brokers o corredores son un intermediario financiero que actúa entre un comprador y un vendedor, usualmente cobrando una comisión como honorario.
SIVA
Sistema de información desarrollado por la BMV que permite la consulta, en tiempo real, de hechos ocurridos en el mercado y noticias de interés, así como el acceso a bases de datos e información general de las emisoras
Operaciones en firme
Operaciones al contado o a plazo cuyo contrato no puede ser modificado con posterioridad a su cierre.
LA ARQUITECTURA DEL MERCADO EN LA BOLSA MEXICANA DE VALORES
CARACTERÍSTICAS
El considerable flujo de inversión extranjera en cartera, a partir de 1989, propició un incremento sin precedente en los volúmenes, importes y
…ver más…
Las transacciones de mercado de dinero, se efectúan en dos mercados principales: en el piso de remates de la Bolsa Mexicana de Valores y en el mercado extrabursátíl. Las operaciones en este último mercado se caracterizan porque son efectuadas entre los propios intermediarios, bancos, casas de bolsa y tesorerías de empresas corporativas. Por otra parte, el otro 10% de las transacciones del mercado de dinero que se realiza a través del piso de remates corresponde a las operaciones entre la casa de bolsa y el cliente, ya que sólo estas y los especialistas bursátiles son los únicos autorizados por la Ley del Mercado de Valores a intermediar los valores inscritos en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios. Aun cuando este 10% de las transacciones promedio diarias del mercado de dinero se ejecutan a través del piso de remates de la Bolsa Mexicana de Valores, su compensación y liquidación también se efectúa en el Banco de México, como en el caso del otro 80% de las transacciones realizadas en el mercado extrabursátil u "over-the counter". Al final de la sesión, la Bolsa Mexicana de Valores envía a BANXICO una cinta magnética la cual contiene el registro de las