La autopista del sur : analisis desde la psicologia social
Sobre la base de los conceptos de “grupo”, “roles” y “vectores del cono” entre otros, adquiridos en clase y reforzados por el material teórico proporcionado, intentaremos analizar el cuento “La autopista del sur” de Julio Cortázar. Para esto, tomaremos como punto de partida el concepto de “serie” de Jean Paul Sartre y oportunamente desarrollaremos brevemente conceptos de Enrique Pichon-Rivière que sirvan a nuestro análisis.
NEGACIÓN DE GRUPO Para tener un plano de situación del comienzo de la historia, y para poder visualizar cómo, a través de qué mecanismos, los personajes del cuento se constituyen en grupo, arrancaremos diciendo que según Sartre, la serie es una yuxtaposición …ver más…
A partir de esta instancia se conforma un grupo en torno a una tarea y se van asumiendo y adjudicando diferentes roles. Estos últimos serán fijos, rotativos, y complementarios. “Al ingeniero le resultó fácil proponer que uno de los ocupantes del Taunus, en el que tenía una confianza instintiva, se encargara de coordinar las actividades…” “…Taunus, que evidentemente sabía mandar…”
Si tomamos los vectores del cono invertido planteados por Pichon-Rivière para analizar el nivel de aprendizaje del grupo, en general vemos un mayor grado de identificación con el grupo y la tarea, o sea, un nivel de pertenencia (exceptuando a personajes como el