La competitividad en el Sector Salud
Índice
1. Introducción 3
2. Antecedentes 5
3. Objetivo 6
4. Desarrollo 6
5. Bibliografía 15
Introducción
Entendemos por competitividad a la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico. (1)
Las empresas de salud, como las demás organizaciones, son los agentes económicos que transforman los factores de producción en bienes y servicios. En estas organizaciones se generan procesos de producción, propios del sector que son la fuente de productividad, su análisis lleva …ver más…
De acuerdo a la OMS, el sistema de salud abarca todas las organizaciones, las instituciones y los recursos de los que emanan iniciativas cuya principal finalidad es mejorar la salud. Por sistema de atención sanitaria en cambio son las instituciones, las personas y los recursos implicados en la prestación de atención de salud a los individuos.
El diseño del sistema de salud en México ignoró el criterio de repartición universal de satisfactores, fundamento de los derechos humanos, ya que fue concebido de tal forma que la población organizada y asalariada fue la receptora de los beneficios de la seguridad social, entre los cuales se encuentra el acceso a los servicios sanitarios., naciendo así las instituciones de seguridad social como el IMSS y el ISSSTE, que atendían a la población inserta en el sector formal de la economía.
La historia contemporánea del Sistema de Salud mexicano se