La cultura nazca
La Cultura Nazca fue una civilización precolombina que se desarrolló en la costa sur del actual país de Perú. Los antecedentes más antiguos de Nazca, están en el siglo I d. C, en la fase final de la Cultura Paracas (Paracas Necrópolis). La cultura Nazca al parecer es una continuación de la cultura Paracas ya que ambas culturas tenían las mismas costumbres, técnicas agrícolas y además sociedades militaristas. El final de la cultura Nazca coincide con la declinación de su cerámica policroma fina y con el dominio de la cultura en los años 800 d. C.
La cultura Nazca es conocida mundialmente por sus gigantescos geo glifos hechos en las tierras altas del desierto de Nazca, cerca de la moderna ciudad de Nazca, Perú. Otra …ver más…
-Agricultura: Uso de Puquios (majoro grande-agua santa)
-Utilizaron las aguas de la Napa freática
Religión y cultos de los Nazca
a. Ritos: Algunos ceramios nazca muestran ritos de despeñamiento y decapitación de individuos. A ellos acudían los cóndores (Vultur gryphus), para consumir los cuerpos. Esta representación permite plantear que dichas aves debieron ser consideradas como intermediarias para cumplir los fines del ritual.
Se puede suponer que la presencia de determinadas aves, relacionadas con personajes guerreros,