La empresa privada
Por Sergio López Ramírez.
INDICE
1. PORTADA. 2. INDICE. 3. INTRODUCCION. 4. CAPITULADO. 5.1. MANDAMIENTOS DEL ÉXITO EMPRESARIAL. 5.2. FACTORES DE ÉXITO. 5.3. CAPITAL HUMANO. 5.4. MERCADOS Y ENFOQUES. 5. CONCLUSIONES. 6. ANEXOS. 7. FUENTES. 8. AGRADECIMIENTOS.
INTRODUCCION
“LA EMPRESA PRIVADA: FACTORES DE ÉXITO EMPESARIAL” En estos tiempos de dificultades económicas es necesario replantear los principios básicos de la administración, buscando respuestas a todas nuestras inquietudes, dudas y preguntas, para conocer qué es lo que están haciendo y han venido realizando empresas exitosas que en estas etapas de …ver más…
Luis Pazos la define como la empresa formada por particulares. Se rige por el sistema de pérdidas y ganancias y su finalidad principal es magnificar sus beneficios.
Astudillo Ursúa señala que estas pueden ser individuales o sociales, según que su titular sea un individuo o una persona física o persona jurídico colectiva o moral.
Argumentos a favor; * Está obligada a ser eficiente, pues de otra forma quiebra u obtiene bajos rendimientos. * Produce o busca producir artículos de mejor calidad. * Las empresas privadas desaparecen cuando son ineficaces o los artículos que producen no son necesarios o deseados por la sociedad. * Al buscar aquellos productos que dejan un mayor margen de ganancias, las empresas privadas fabrican los bienes que los consumidores consideran los más necesarios. Las pérdidas y ganancias son el mejor termómetro de la necesidad que tiene o cree tener la sociedad de determinados productos. * Al existir múltiples empresas que producen el mismo producto, dan la oportunidad al consumidor de