La historia como ciencia
1. LAS CIENCIAS SOCIALES
El conocimiento científico o “ciencia” (del latín scientia, conocimiento), es aquel conocimiento sistematizado en cualquier campo, que se obtiene mediante un método racional y que puede constatarse o verificarse.
La historia se encuentra en el campo de las ciencias sociales o humanas: aquellas que se dedican a estudiar las acciones humanas. No las acciones naturales de los hombres, (temas que entrarían en el campo de la biología o medicina), sino aquellas realizadas como ejercicio de la voluntad, inteligencia, miedo o deseo. Entre estas ciencias destacan la Antropología, la Economía, la Psicología, la Ciencia Política, el Derecho, …ver más…
b) Fuentes Orales. Son los testimonios directos de protagonistas, testigos o investigadores, recogidos mediante la conversación. Gracias es este medio se pueden recoger leyendas, tradiciones o recuerdos.
c) Fuentes materiales: Son los testimonios dejados por nuestros antepasados o por personas contemporáneas que dan cuenta de habilidades o conocimientos. Pueden ser obras de arquitectura (monumentos), obras escultóricas, cerámica, vestimenta, etc. También se consideran fuentes materiales a los filmes o cassetes.
3. LA HISTORIA DE LA HISTORIA COMO CIENCIA (LA HISTORIOGRAFÍA)
La Historiografía es aquella rama de la historia que se dedica a estudiar la propia evolución de la historia