La hoya del titicaca
La Hoya Hidrográfica del Titicaca está conformada por los ríos con cuyo origen se encuentra en las cumbres andinas, y que vierten sus aguas en el Lago Titicaca. Esta región Hidrográfica se encuentra ubicada en la Meseta del Collao, limitada por la Cadenas Oriental y Occidental de los Andes del Sur y el Nudo de Vilcanota.
CARACTERISTICAS
Los ríos de la Hoya del Titicaca se caracterizan:
1.- Tienen su Origen en Cordilleras que Rodean la Meseta del Collao.- Los ríos de la Hoya Hidrográfica del Titicaca tienen sus origen en las Cadenas Occidental, en la Cordillera Volcánica y Oriental, en la Cordillera de Carabaya, y la Cordillera de Vilcanota o Nudo de Vilcanota, en los Andes del Sur.
2.- Son de Corta Longitud y …ver más…
6.- Río Chillón.- Este río tiene su origen en la Cordillera de la Viuda (Provincia de Canta). Forma en su región andina el Valle de Canta y en la Costa el Valle de Carabayllo, que se une con el valle del Rímac, lugar donde se localiza Lima Metropolitana. Las aguas de este río desaguan al norte del Callao.
7.- Río Rímac o Río Hablador.- Este río tiene su origen en el Nevado de Ticlio, a más de 5,000 m.s.n.m. En su curso superior forma el impresionante Cañón del Infiernillo, aguas arriba de San Mateo
8.- Río Lurín.- Este río tiene un escaso caudal, sin embargo forma un estrecho pero importante valle frutícola situado al Sur de Lima.
9.- Río Mala.- Este río forma también otro importante valle frutícola de mucho renombre, productor de manzanas (San Antonio) y plátanos (Mala).
10.- Río Cañete.- Este río tiene su origen en la cumbre de la Cadena Occidental de los Andes Centrales y cuenta con importante caudal, especialmente en épocas de creciente, el cual es alimentado por los deshielos de los Nevados Llongote y Tananca.
Ica 1.- Río Chincha o Río San Juan.- Tiene su origen en el flanco Occidental del Macizo de Chonta, en la Meseta de Castrovirreyna.
2.- Río Pisco.- Este río también tiene