La relacion entrevistador-entrevistado
Uno de los aspectos más interesantes de la entrevista, es la relación que se dé entre el entrevistador y el entrevistado. Es una relación dinámica que se desarrolla conforme avanza la sesión. Inicia en la primera ocasión en la que las dos personas interactúan y puede cambiar de muchas maneras antes de que la entrevista concluya.
APERTURA DE LA ENTREVISTA.
Existen tres fases importantes en toda la entrevista: apertura o inicio, desarrollo de los aspectos principales o clímax y conclusión o cierre.
La entrevista comienza cuando el entrevistador tiene el primer contacto con el entrevistado.
Las primeras impresiones son importantes. La apariencia y las diversas conductas no verbales, se interpretan …ver más…
El desarrollo de la empatía no impide al entrevistador hacer juicios, pero le permite que esos juicios estén basados en sustentos más amplios. La empatía ayuda a comprender las razones por las cuales la gente se comporta o piensa de determinada manera, pero no excusa o condena.
SIMPATIA.
Una diferencia importante entre simpatía y empatía es que los sentimientos son un componente esencial de la primera, pero no necesario para la empatía.
La simpatía no necesariamente involucra un intento por entender una situación desde el punto de vista de otra persona. Puede ser simplemente sentir pena por una persona angustiada.
Expresar simpatía no ayuda mucho al desarrollo de una relación interpersonal efectiva en la entrevista.
REACCIONES A ACTITUDES CRÍTICAS.
Si el entrevistador muestra sentimientos de antipatía hacia el entrevistado, la relación no será la que conduzca al desarrollo y mantenimiento de un buen rapport.
Puede tornarse poco comunicativo, con respuestas incompletas o inadecuadas, distorsionar sus respuestas para dar una impresión más favorable, o incluso abandonar la entrevista, acompañando su salida con sentimientos ofensivos.
CONFIDENCIALIDAD.
La confidencialidad difiere del anonimato