La revolución de los transportes y comunicaciones
Carreteras y canales
El ferrocarril el barco a vapor y el telégrafo inauguraron una nueva era.
Los nuevos medios de transporte no determinaron la revolución que había comenzado antes de su aparición, pero supusieron una fuerte aceleración y una extensión continua.
En lugar de los pesados veleros condicionados por el régimen y la fuerza de los vientos que zarpaban arbitrariamente, en la segunda mitad del siglo XIX, líneas de vapores regulares transportaban a una velocidad mucho mayor a personas y mercancías de valor en los diversos continentes. Gracias al telégrafo y a rede de cables submarinos los agentes económicos tuvieron la posibilidad de comunicarse en tiempo casi real de un …ver más…
4.2 Aparición y desarrollo de los ferrocarriles
El ferrocarril fue el resultado de la combinación de elementos que ya existían antes del siglo xix. La locomotora (1825) el invento más importante en los transportes del siglo xix le dio la posibilidad de autonomía.
El primer objetivo se alcanzo con mucha rapidez: en 1835 una locomotora superó los 100km/h. El acero aumento la resistencia de los raíles y la capacidad de los vagones. Continuos progresos mejoraron el rendimiento del ferrocarril: economías de combustible, aumento de la seguridad estandarización de las anchuras de las vías; puentes, viaductos y túneles.
La extensión de los ferrocarriles fue excepcional: de los 7200 km en 1840, paso a las 925 000 millas de 1906.
Los ferrocarriles, antes que causa fueron una consecuencia del desarrollo. Por tanto no hubo que sufrir problemas de aprovisionamiento financiero ni de inadecuación de la industria mecánica y metalúrgica.
En vez de presentarse como complemento al desarrollo económico en marcha, la construcción de las redes ferroviarias asumió un fuerte papel de modernización dando impulso a la industria metalmecánica.
En 1870 existían en Bélgica unos 3000 km de ferrocarril. A partir de esta fecha el estado rescato la red privada a buen