La trompeta
1. INTRODUCCIÓN
2. LA TROMPETA
2.1. HISTORIA
2.2. LA TROMPETA NATURAL
2.3. PARTES DE LA TROMPETA
2.4. LA EMBOCADURA: BOQUILLA 2.5. TROMPETA SIb, DO Y ALEMANA
2.6. POSICIONES DE LA TROMPETA
3. CONCLUSIÓN
4. BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Vamos a realizar un recorrido histórico por los instrumentos de viento-metal, desde su nacimiento en la prehistoria hasta la época actual, analizando la evolución de sus características constructivas y sus aportaciones en la música. Tras una visión general de estos instrumentos, nos centraremos en la evolución de la trompeta hasta su forma actual, que culmina con la invención de los pistones.
HISTORIA
El hombre …ver más…
Durante la edad media las expediciones religioso-militares conocidas como las cruzadas (siglos XI, XII y XIII), tuvieron una repercusión notable en diversos aspectos de la ruda civilización occidental. Gracias a ellas, los metales fueron definitivamente vueltos a introducir en la música europea, tras un relativo olvido en el empleo de estos instrumentos hasta el siglo XIII. Los cristianos quedaron impresionados por la brillantez de las agrupaciones musicales musulmanas y adoptaron algunos de sus instrumentos, entre ellos el an-nafir que pronunciaron como añafil y que era una trompeta larga y estrecha construida por secciones unidas y con una forma mas