Laguna de zumpango
La laguna de Zumpango se ubica en la parte meridional plana del valle de mexico, a una distancia entre los kilómetros 42.5 y 47.0 de la margen poniente del gran canal del desagüe del valle de México.
El gran canal del desagüe del valle de México tiene su inicio por rumbo del costado poniente del edificio que ocupa el archivo general de la nación, antiguamente penitenciaria de la ciudad de México y termina en la parte noroeste de la ciudad de Zumpango Ocampo, estado de México, con una longitud total de 47.5 km.
Acontecimientos relevantes
En el último periodo, el Valle de México era una depresión ocupada por anchuroso mar interno que se prolongaba por el occidente hasta el Valle de Toluca con grandes …ver más…
Tanto en el área de Joaltocan y Nextlalpan, en Zumpango, Teoloyucan, Cuautitlan, Coyotepec y Zitlaltepec fue muy usado el sistema de chinampas, el agua para su elaboración provenía principalmente de la laguna de Zumpango de donde salía una acequia o canal principal hecho de piedra llamado Tepexi, solo que cuando se desvió y se deterioro se le conoció con el nombre de Tepejuelo, despectivo de Tepexi. Este canal era transitable al sistema de transporte de canoas entre Zumpango y México-Tenochtitlán pasando por Xaltocan y Ecatepec conectándose con el lago de Texcoco, se tiene noticia que este no era el único canal entre Zumpango y el lago de Texcoco.
En el año de 1435, el rio Cuautitlan fue desviado de su curso original hacia el norte del para introducirlo a la laguna de Zumpango, por lo cual debió dar origen a la creación artificial de lagunas al poniente de la de Zumpango y que por su ubicación se llamaron: Teoloyucan, Coyotepec y Zitlaltepec,