Las Relaciones Economicas Internacionales
MANUEL D. DÍAZ MEJÍA……… 2011-1779 ASIGNATURA
ECONOMÍA POLÍTICA l
TEMA
“LAS RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES”
PROFESOR
LCDO. ELIGIO A. RUIZ
Santo Domingo, Rep. Dom.
26/MAYO/2011
INTRODUCCIÓN
Una de las grandes confrontaciones que ha tenido la historia ha sido cómo manejar las relaciones entre los países, acorde con el proceso de evolución del mundo, desde los inicios del hombre a los tiempos modernos han surgido una serie de planteamientos que han ido desde confrontarse y no comerciar entre ellos, hasta fomentar el libre comercio mundial.
Desde la aparición del trueque como medio de comercialización, hasta el surgimiento del dinero plástico, la comercialización ha sido un puente de …ver más…
Hay tres factores o características básicas de este proceso:
1. Fuerte concentración de los ingresos tanto a nivel nacional como internacional.
2. La brecha que separa los niveles medios de ingresos de los países desarrollados con respecto al de los subdesarrollados.
3. La doctrinaria, de la desregulación, privatización, apertura indiscriminada.
Este proceso en general ha originado la división internacional del trabajo, ya que algunos países son mejores o en ellos inciden condiciones que los hace ser mejores productores que otros, con lo que sin esta fuerza trasnacional del comercio internacional algunos países no podrían subsistir.
La balanza de pagos viene a ser un registro contable (anual) de las transacciones económicas entre los nacionales (nacionales, residentes de, organizaciones privados o públicas) de un país con el resto de los países del mundo.
El comercio internacional, las exportaciones e importaciones implican un flujo de bienes y servicios, requiriendo de la conversión de moneda, dependiendo del país en que se está ubicado; mejor aún, dependiendo de si se trata de una importación hay que obtener dólares para adquirir los bienes en el otro país y viceversa para exportar los bienes locales a otro país, alguien tiene que aportar las divisas para pagarlos.
Así es