Ley 10 de abril 1834
La Ley de Libertad de Contratos de 1834 fue un instrumento jurídico dictado por el Cuarto Congreso Constitucional de Venezuela el 5 de abril de 1834 y promulgado el día 10 de Abril, durante el primer gobierno de José Antonio Páez. Fue sancionada con el objetivo de estimular la economía después de la Guerra de Independencia y la separación de la Gran Colombia, pero debido a eventos inesperados y el rudimentario orden capitalista que existía, causó graves problemas tanto económicos como políticos hasta su derogación en 1848 por el presidente José Tadeo Monagas.
Dicha ley que sólo contaba con 7 artículos, buscaba promover y favorecer la instrumentación de los principios liberales en la economía venezolana del siglo …ver más…
Esta regulación fue acompañada de una reforma al Código de Procedimiento Judicial sobre juicios de espera el 9 de abril de 1849, porque era evidente la postración en que se encuentran las industrias por consecuencia de acontecimientos desgraciados e inevitables, la cual fue derogada el 27 de mayo de 1850 por un nuevo procedimiento sobre espera y quita.
El gobierno de los liberales se caracterizó mayormente por una purga de los conservadores del gobierno nacional, lo cual creó resentimientos y rencillas que amenazaron la estabilidad de la nación hasta el final de Monagato en 1868. Para evitar que sus enemigos reclutaran esclavos con la promesa de liberarlos, el 24 de marzo de 1854 José Tadeo