Los castellanos del perú
13691 palabras
55 páginas
1
2
Los castellanos del Perú
Jorge Iván Pérez Silva
3
© Los
castellanos del Perú
© Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo PROEDUCA - GTZ Casilla Postal 1335, Lima 18, Perú postmaster@proeduca-gtz.org.pe www.proeduca-gtz.org.pe
Componente de Educación Bilingüe Intercultural: Virginia Zavala y Gavina Córdova Autor: Jorge Iván Pérez Silva Responsable de publicaciones: Sandra Carrillo Corrección y cuidado de edición: Roberto Zariquiey Diseño y diagramación: Katherine Sanabria Impreso en el Perú - Printed in Peru Primera edición, diciembre del 2004 Tiraje: 1000 ejemplares Hecho el depósito legal, Registro N°: 1501352004-8941 ISBN: 9972-854-29-9 Todos los derechos están reservados. Se
…ver más…
De esta manera, muestra que la idea de que el castellano estándar es una variedad superior o correcta no tiene ningún fundamento científico y que esta idea surge de la dinámica de nuestra sociedad, la cual, a través del sistema educativo y de los medios de comunicación masiva, impone las características y costumbres de los grupos privilegiados como modelos ideales que todos debemos asumir. Para lograr sus objetivos, el documento está dividido en cuatro secciones. En la primera, se muestra que no existe una sola manera de hablar una lengua, sino que todas las lenguas del mundo están conformadas por variedades lingüísticas. En efecto, los hablantes de una lengua utilizan muchos rasgos lingüísticos comunes pero también rasgos diferentes que distinguen su manera de hablar de acuerdo con su origen geográfico, su grupo social, su edad y otras variables. Así, el castellano, como las otras lenguas, no es una entidad homogénea sino que está constituida por diversas variedades geográficas, sociales, situacionales, etc. En esta sección también se muestra cómo las distintas variedades del castellano tienen rasgos comunes y diferentes en los niveles o aspectos lingüísticos de vocabulario, gramática y pronunciación. En la segunda sección, se expone el origen histórico del castellano y el proceso de formación de sus variedades en España y en América. Se mues-
9
tra cómo la lengua que hablamos actualmente es, en algún