Lunahuana

5356 palabras 22 páginas
TURISMO EN LUNAHUANÁ
1. INTRODUCCIÓN
El distrito peruano de Lunahuaná es uno de los 16 distritos que conforman la provincia de Cañete, ubicada en el departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno Regional de Lima, en el Perú. Siendo los anexos de este pequeño pero pintoresco pueblo: Ramadilla (con su caserío Con Con), Socsi, Lúcumo, Paullo, San Jerónimo, Langla, Jita, Condoray, Uchupampa, Catapalla. Está ubicada a 38 Km al este de San Vicente de Cañete (Capital de la Provincia de Cañete) y a 182 Km al Sureste de Lima. Con una superficie terrestre de 500.33 Km2 y una altitud de 479 msnm. Posee un clima templado y cálido, con sol todo el año, eternamente primaveral. La temperatura media es de 16 ºC en invierno y 26º C en
…ver más…

1994 fue declarada como “Capital turística y cultural de la provincia de Cañete” por el entonces presidente Alberto Fujimori.

3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVOS GENERALES
• Identificar los recursos, atractivos, planta e infraestructura turística.
• Reconocer la oferta nacional y proponer nuevas alternativas.
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Realizar un inventario de los recursos naturales y turísticos e inventario de los atractivos turísticos.
• Inventariar la planta e infraestructura turística que incluya caminos y carreteras de acceso inventario de servicios turísticos y comercialización de artesanías propias del lugar.
• Realizar un sondeo sobre la oferta turística nacional en Lunahuaná y proponer nuevas alternativas para el crecimiento turístico del lugar.

4. DESARROLLO DE LA PROBLEMÁTICA
4.1 INVENTARIO DE RECURSOS NATURALES
4.1.1 El Río Cañete
Es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa central del Perú. Geográficamente, se encuentra entre los paralelos 11º58'00" y 13º09'00" de latitud Sur y los meridianos 75º 31'00" y 76º 31'00" de longitud Oeste. La cuenca del río Cañete tiene una extensión aproximada de 6.192 km², de los cuales el 78,4% (4.856 km²) corresponde a la cuenca húmeda. El río Cañete nace en la laguna Ticllacocha, ubicada al pie de las cordilleras de Ticlla y Pichahuarco, en la divisoria de cuencas con el río Mala.
La longitud del río Cañete, entre su

Documentos relacionados

  • INFORME DE LUNAHUANA
    3119 palabras | 13 páginas
  • Iglesia Lunahuaná
    1591 palabras | 7 páginas
  • deficiencias en restaurante
    4151 palabras | 17 páginas
  • Norma Fuller
    7919 palabras | 32 páginas
  • Proyecto Restaurante Campestre
    9397 palabras | 38 páginas
  • Analisis del libro pasame otro ladrillo
    5967 palabras | 24 páginas
  • Cerámica Inca
    1716 palabras | 7 páginas
  • PALLAS DE LARAOS
    2844 palabras | 12 páginas
  • Preguntas sobre investigacion
    3619 palabras | 15 páginas
  • Calendario de festividades
    6745 palabras | 27 páginas