Manejo odontologico del paciente psiquiatrico
ESCUELA DE ODONTOLOGIA
MANEJO ODONTOLÓGICO DEL PACIENTE PSIQUIÁTRICO
INTRODUCCIÓN
Si bien al empezar a hacer un seminario en relación a un área médica, un profesional de la salud se ve en la obligación de partir de lo primario en explicar la fisiología normal del órgano o tejido al cual nos hemos propuesto estudiar, ver su función, su mecanismo, los síntomas, etc. Pero cuando nos enfocamos en la psiquiatría partimos con la duda de cuál es el órgano a estudiar ¿el cerebro?, si nos referimos al cerebro estaríamos hablando de neurología, entonces cual es el órgano. Refiriéndose a lo mismo es el Dr. Caponni de la universidad de Chile, que nos dice que el órgano a estudiar es “la mente”.
A pesar …ver más…
Las partes del encéfalo responsables de codificar información sensitiva y ordenar movimientos, llamadas cortezas sensitiva y motora primarias, representan solo un 20% de la corteza cerebral. La superficie restante se vincula con la capacidad para prestar atención a estímulos complejos, identificar las características relevantes de esos estímulos, reconocer los objetos relacionados y planificar respuestas apropiadas y estas son posibles gracias a las cortezas de asociación ubicadas en los lóbulos parietal, temporal y frontal (la corteza del lóbulo occipital, es igual de importante en la cognición, sin embargo, sus funciones se vinculan en gran parte a la visión)
Cualquier lesión