Manifestaciones Religiosas En Venezuela

3368 palabras 14 páginas
Manifestaciones religiosas en Venezuela.
A pesar de los cambios culturales y sociales Venezuela se considera un país con muchas manifestaciones religiosas y éstas son muy variadas. En muchos casos, hay regiones del país que veneran a una virgen o un santo en especial y se realizan ferias, celebran misas, procesiones y hay fiestas con música, cantos y flores, entre otras actividades para celebrar el día de quien consideran su patrono o patrona. Así tenemos a los habitantes del Estado Zulia, quienes en el mes de noviembre celebran la “Feria de la Chinita”, los del Estado Nueva Esparta muestran igual honor y fervor a su patrona “La Virgen del Valle” durante el mes de septiembre. Y en el mes de enero en el Estado Lara celebran las fiestas de
…ver más…

Toros coleados. Conciertos de música criolla. Eventos culturales diversos.
Fecha: Marzo - Abril
Festividad: El Nazareno de San Pablo
Lugar: Caracas
Descripción: Festividad religiosa en honor a la imagen del Nazareno que se venera en la Basílica de Santa Teresa. Esta tradición data de la época de la Colonia y se celebra los miércoles santos. Los pagadores de promesas se visten de morados, en forma similar al Nazareno.
Abril
Fecha: 2 de Abril
Festividad: San Francisco de Padua
Lugar: San Francisco de Yare (Miranda)
Fecha: 29 de Abril
Festividad: Fiestas Patronales de San Felipe
Lugar: San Felipe (Yaracuy)
Fecha: Abril-Mayo
Festividad: Semana Santa
Lugar: Venezuela
Descripción: La Semana Santa tiene dos partes esenciales: el final de la Cuaresma (Domingo de Ramos, Lunes, Martes y Miércoles Santos) y el Triduo Pascual (Jueves, Viernes y Sábado). Para la Iglesia Católica es el tiempo más importante de la en todo el año. No tiene fecha específica, cambia de acuerdo al año.

Mayo
Fecha: 22 de Mayo
Festividad: Día de la Virgen de Santa Rita
Lugar: Santa Rita de Manapire, Estado Guárico
Descripción: Celebración en honor a la patrona de esta población, con animados programas populares, culturales, deportivos y religiosos. Se hacen fiestas al mejor estilo llanero, con el ambiente fiestero y cordial de los guariqueños.
Fecha: Todo el mes de Mayo
Festividad: Velorio de la Cruz de Mayo
Lugar: En todo el país
Descripción: Fiesta correspondiente al solsticio de

Documentos relacionados

  • La adopcion derecho romano
    5021 palabras | 21 páginas
  • Manifestaciones Culturales En La Época Colonial Venezolana
    1306 palabras | 6 páginas
  • Manifestaciones Culturales De La Época Colonial.
    1444 palabras | 6 páginas
  • Conservación de la cantidad de movimiento lineal
    604 palabras | 3 páginas
  • Modelo dinámico de la cultura
    3103 palabras | 13 páginas
  • Las artes en el periodo hispano
    1726 palabras | 7 páginas
  • Prepara tu mañana de exito
    2034 palabras | 9 páginas
  • La Importancia De La Cultura y Patrimonio Venezolano
    1488 palabras | 6 páginas
  • Programa de expresion 512
    11230 palabras | 45 páginas
  • Cultura popular venezolana
    1517 palabras | 7 páginas