Mantenimiento de motor de corriente directa
Realizar el mantenimiento preventivo de un motor de arranque.
MATERIAL.
Equipo y herramientas: micrómetro, indicador de caratula, multímetro, cepillo de alambre, estetoscopio, termómetro, extractor de poleas, nivel de burbuja y un juego de herramientas de mano.
Mantenimiento preventivo con motor en marcha
Prueba de amperaje:
Con el motor puesto en marcha mediremos el amperaje del motor, para ello con el equipo puesto en funcionamiento tomaremos las puntas del amperímetro y colocaremos las puntas en la línea de fase y la línea neutra en los correspondientes bornes del motor. Si el motor esta consumiendo mas corriente de la que debería entonces se procede a realizar el cambio instantáneo …ver más…
Revisión eléctrica de la bobina y los pistones
1. Revise la bobina de electroimán aplicando las terminales de un acumulador de 8 volts al borne (+) del interruptor del motor de arranque y a la parte inferior del borne principal (-). Si el pistón es jalado hacia dentro entonces el embobinado esta trabajando adecuadamente.
2. Revise la bobina de retención. Para realizar esto, quite el conductor eléctrico “-“ del borne principal del acumulador cuando el pistón sea jalado hacia adentro. La bobina de retención trabaja adecuadamente si el pistón sigue siendo jalado hacia adentro mientras se aplican solamente a esa bobina 8v.
3. Aplique una corriente de 12v entre el borne de la conexión del motor de arranque y el cuerpo del imán y empuje hacia adentro el pistón para revisar el funcionamiento de retorno del pistón. Si el pistón no permanece adentro, el funcionamiento del retorno es correcto.
4. Ajuste el pistón a la longitud especificada.
Revisión de la escobilla
1. Mida el desgaste de la escobilla. Las escobillas se pueden gastar hasta casi 2/3 de su longitud original.
2. Mida la carga aplicada por el resorte de la escobilla (con la escobilla separada del resorte)
3.