Medicion Y Desarollo De Los Mercados Unidad 1

4453 palabras 18 páginas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN MATERIA:
MEDICIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS
PROFESOR:
ALMAZÁN GONZÁLEZ MA. LOURDES

GRUPO:
5RV3
8° SEMESTR

ACTIVIDAD:
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
TEMAS:
1.1 DEFINICIÓN DE MARCA, CATEGORÍA, PRODUCTO,
MERCADO Y CONCEPTO DE VENTAS.
1.1.1 LAS VENTAS DEL MERCADO EN VOLUMEN Y VALOR.
1.1.2 LAS VENTAS DE LA EMPRESA, MARCA PRODUCTO Y CATEGORÍA.
1.2 PARTICIPACIÓN DEL MERCADO.
1.2.1 APLICACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DEL MERCADO.
1.2.2 CÁLCULO Y ESTIMACIONES DE LA PARTICIPACIÓN DEL MERCADO.
1.3 PENETRACIÓN DEL MERCADO.
1.3.1 APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE PENETRACIÓN DEL MERCADO.
1.3.2 CÁLCULO Y ESTIMACIÓN DE LA PENETRACIÓN DEL MERCADO.
…ver más…

Son, por tanto, productos que tienen poco o ningún futuro. La estrategia más acorde es eliminarlos, si la empresa no es capaz de salvarlos sin grandes esfuerzos. En ningún caso se debe intentar mantenerlos, destinando recursos que luego no se podrán utilizar en promocionar los productos estrella y en los interrogante.

PRODUCTO
Un producto es algo que se compra, es un artículo tangible, algo físico, por ejemplo una hogaza de pan, un automóvil o un peine; pero los servicios son también productos cuando se le llama a un doctor o se contrata a un abogado, se adquiere un producto en forma de conocimientos y experiencias. De la misma manera los estudiantes compran un producto cuando se inscriben en la escuela, ya que esperan recibir beneficios (satisfacción) expresados en conocimientos que se pueden intercambiar más adelante por un empleo y un nivel de vida.

El producto es el ingrediente básico del proceso de intercambio. La esperanza de que se obtendrá satisfacción por medio del intercambio es que representa dicho producto. Por consiguiente, un producto es el foco que reúne a compradores y vendedores para hacer el intercambio.

CLASIFICACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Los comerciantes clasifican bienes y servicios en grupos para desarrollar generalizaciones acerca de mezclas de mercadotecnia deseables para los distintos grupos. Por ejemplo podemos dividir el producto en tres clases basadas en la durabilidad:

1) Bienes no durables
2) Bienes

Documentos relacionados

  • Resumen del hombre en busca del sentido
    2232 palabras | 9 páginas
  • Analisis entorno de empresa de zapatos
    3787 palabras | 16 páginas
  • Rfid
    6687 palabras | 27 páginas
  • Escuelas y teorias administrativas
    10011 palabras | 41 páginas
  • Caso de sam schaefer
    1266 palabras | 6 páginas
  • Terminología comercial
    24807 palabras | 100 páginas
  • antologia fundamentos
    18327 palabras | 74 páginas
  • el desempleo en el salvador
    8612 palabras | 35 páginas
  • Fisiologia del derecho
    6905 palabras | 28 páginas
  • Formacion Civica, Geografia, Historia Universal,
    22680 palabras | 91 páginas