Mexico y el fondo monetario internacional
El FMI es una organización creada en Estados Unidos en 1945 por las potencias económicas del mundo lidereada especialmente por estados unidos e Inglaterra. Con el fin de definir el nuevo orden económico mundial, cuyos objetivos eran promover la cooperación monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza. Este organismo es el q iba a estar encargado de supervisar el endeudamiento de los países asociadas. Para lograr que funcionara recibiría aportaciones económicas de los países miembros de este fondo y así después ocuparlos como prestamos a las naciones …ver más…
En ese momento México negocia con el FMI para poder pagar su deuda con la banca internacional, estableciendo así sus políticas económicas y teniendo una gran ingerencia en la economía mexicana.
Para el gobierno de Carlos Salinas se realizo el consenso de Washington donde se establecieron las medidas económicas que el fondo monetario internacional iba a aplicar a todo el continente americano. Con esto se puso en marcha el plan que ya venia mostrando el FMI para controlar a toda Latinoamérica.
Estados Unidos junto con el fondo monetario internacional decidió intervenir en las deudas latinoamericanas creando un programa en el cual México fue el primero en ser parte de el. Con esto y la firma del tratado del libre comercio México termina por abrir totalmente su economía a los Estados Unidos y