Migracion campesina
808 palabras
4 páginas
Migración Campesina Se suele considerar como un tipo especial de migración porque en ella, no sólo se cambia de lugar de residencia, sino también de profesión, por motivos más que evidentes, dadas las diferencias geográficas tan grandes que existen entre las oportunidades, número y características de los diferentes tipos de empleo que existen en el campo, con relación a la ciudad.
Pecados social Es cuando se atentando contra los valores y dignidad que tienen como personas los campesinos, puesto que por ser campesinos, les dan trabajos demasiado bajos, los discriminan por no tener buena educación y son explotados.
Pecado regional
Ante la falta de empleo y discriminación nuestros campesinos se ven obligados a migrar, de todo
…ver más…
En la ciudad * Buenas: aportes de capital, ya que muchos campesinos venden sus propiedades para crear sus propias empresas industriales, artesanales o comerciales de pequeña escala en las ciudades. Abarata los costos en el mercado laboral, ya que los campesinos suelen recibir menores salarios que los nacidos en las ciudades.
* Malas: competencia con la población urbana en el mercado de trabajo. Competencia en los servicios que reciben los habitantes de las ciudades. Aumenta