Monografia de chimu
UBICACIÓN
1.1) Ubicación Geográfica:
El Perú topográficamente se caracteriza por la Cordillera de los Andes, que corre N 40° W, a distancia de 100 hasta 200 km de la Costa del Pacifico y paralela de ella, las tierras hacia el Pacifico, al oeste de la cadena occidental entre los 4° y 12° de latitud S, aproximadamente, son las que de modo convencional se denominan Costa Norte, las mismas que hacia el S. XV de nuestra era constituyeron el dominio territorial del Gran Chimú.
Desde el punto de vista geográfico, son los razgos denominantes en esta área; un grupo de valles que se abren entre espacios desérticos, y una planicie relativamente amplia, en comparación con la faja litoral, se ensanchan aun más al Norte de Trujillo. …ver más…
CHAN CHAN, CAPITAL CHIMÚ
3.1) Ubicación cronológica:
Chan Chan surgió y se desarrollo durante el periodo intermedio tardío del proceso cultural andino peruano, que en la Costa norte del Perú corresponde a la cultura Chimú, la cual surgió en el valle de Moche y llego a extender su influencia desde Tumbes hasta Lima (Carabayllo). Hay diversas opiniones sobre el tiempo de inicio de la ciudad: unos creen que en el S. XI d.C. otros en el siglo XII d.C. y terceros creen que fue en el siglo XIII d.C.
En cuanto a su final la historia registra que a mediados del siglo XV d.C. cayó en el poder del Imperio Inca, después de una larga guerra de asedio, que primero anulo a los aliados de esta cultura y luego cerca a la ciudad con el corte de agua del rio Moche, destruyendo las bocatomas de los canales de irrigación durante diez meses. Después alrededor de haber pasado 80 años, llegaron los conquistadores españoles que encontraron a Chan Chan ya abandonada y acabaron con el Imperio Inca. Chan chan aun no tiene 1000 años de antigüedad, y no se puede fijar una sola fecha de antigüedad para toda la ciudad. Pues hay que recordar, que la ciudad creció durante un largo tiempo, empezando por un palacio y continuando con los otros, deduciendo así que hay partes de la ciudad que tiene alrededor de ocho siglos de antigüedad (las primeras) y otras partes que apenas alcanzan cinco siglos de antigüedad ( como las ultimas, por ejemplo), habiendo otras