Movimientos feministas en mexico
INTRODUCCIÓN Siempre y en todo lugar ha existido una marginación o distinción sexual entre el hombre y la mujer, sobre todo en los ámbitos políticos y laborales y en cuestión de ciertos derechos u obligaciones que se creían no aptos para la mujer. Sin embargo con el tiempo la mujer se ha ido desechando de su rol únicamente familiar y de sustento para reclamar su igualdad ante el hombre y ejercer los mismos derechos que él, esto con uno de los fines más importantes: desarrollarse profesionalmente. Sin embargo este proceso surgió de manera paulatina, en México los movimientos feministas comenzaron apenas en la década de los sesenta y poco a poco se volvieron más numerosos y más sólidos. Esto …ver más…
• Carecía de respuesta crítica, las respuestas rebeldes tomaban gran partido
• Las energías se invirtieron en ayudar a las mujeres de los sectores populares.
• Después del sismo de 1985, también se vincula a las obreras, quienes organizaron el Sindicato de Costureras el 19 de Septiembre.
• Surge la polémica del aborto y por lo tanto se enfocan también en apoyar a las mujeres víctimas de violación o de maltrato y a las que necesitaban un aborto clandestino.
• Movimientos de 1990 hasta ahora : el apogeo
A partir de esta década la participación de las mujeres en la vida pública del país ha ido en aumento. Cada día hay más mujeres en puestos de dirección, cada día tienen más poder. De qué manera ejercen el poder, aún está por analizarse. Se manifiestan diversas opiniones sobre ello y no existe consenso sobre si hay una forma propiamente femenina de ejercer el poder. Algunas características son:
• Incremento en el interés de las jóvenes por cuestiones relacionadas con las mujeres.
• Es una corriente