Naturaleza de los procesos sensoriales
CONCEPTOS
Naturaleza de la percepción.
El proceso sensorial: clasificación de los sentidos.
Teorías sobre la percepción: el asociacionismo, la Psicología de la Gestalt, la teoría cognitiva y el enfoque neuropsicológico.
Factores que influyen en la percepción: características del estímulo y factores subjetivos de la percepción (motivación, experiencias, expectativas, etc.).
Las leyes perceptivas: organización perceptiva, la constancia perceptiva y el efecto figura-fondo.
Trastornos de la percepción: alucinaciones, las ilusiones perceptivas.
OBJETIVOS
1. Describir la diferencia entre el umbral absoluto y el umbral diferencial.
2. Describir la trayectoria que sigue la luz desde el momento en que …ver más…
La retina de cada ojo contiene dos clases de células receptoras que producen la visión: los conos y bastones. Los bastones son los que se encargan principalmente de la visión nocturna y responden a grados variables de la luz y de la oscuridad, no así al color. Los conos reaccionan ante la luz y la oscuridad, lo mismo que ante el color o distintas longitudes de ondas luminosas, operando principalmente durante el día.
En la fóvea sólo hay conos.
Los conos y los bastones se conectan a las células nerviosas llamadas células bipolares, las cuales conducen al cerebro. En la fóvea un cono generalmente se conecta a una célula bipolar. Los bastones, por su parte, las comparten. La conexión uno a uno entre conos y células bipolares en la fóvea permite la máxima agudeza visual, es decir, la capacidad de distinguir detalles finos. Por tanto, la visión es más aguda siempre que la imagen de un objeto cae directamente en la fóvea; fuera de ella la agudeza disminuye drásticamente. La sensibilidad de los conos y de los bastones cambia con la cantidad de luz disponible. La adaptación a la luz ayuda al ojo a ajustarse a la luz brillante; la adaptación a la oscuridad nos permite ver, al menos parcialmente, en condiciones de oscuridad. Después de eliminar un estímulo puede aparecer una imagen posterior mientras la retina no se adapte.
Los mensajes