Neocorteza
La neocorteza o corteza cerebral es una capa de tejido muy complejo, de aproximadamente 3 milímetros de grosor, que rodea al resto del cerebro, y se ha podido establecer claramente que es la capa evolutiva mas reciente. Esta capa se presenta en los mamíferos, y es progresivamente más masiva y desarrollada entre más avanzado es el mamífero. La neocorteza mas desarrollada es la nuestra, y su evolución debió haber comenzado hace varias decenas de millones de años, con una marcada aceleración al aparecer los primeros humanos, hace unos pocos millones de años.
La neocorteza es primordialmente el depósito de la mayoría de las funciones cognoscitivas características del ser humano. La neocorteza divide al cerebro en dos …ver más…
Los ventrículos laterales están separados entre sí, pero ambos comunican con el III ventriculo mediante el agujero de Monro, situado, aproximadamente, en la mitad del asta anterior.
III ventriculo: es una cavidad impar y media situada por debajo del cuerpo calloso y del fórnix, entre los dos tálamos ópticos, y cerrada, por abajo, por el hipotálamo. Tiene forma de embudo muy aplastado por los lados, con el vértice dirigido hacia abajo y la base hacia arriba. Está atravesado en su parte central por una columna de sustancia gris que une los dos tálamos, la comisura gris; por abajo, sus paredes están formadas por el hipotálamo. El III ventriculo comunica con los ventriculos laterales mediante los dos agujeros de Monro, situados por delante ya los lados; con el IV ventriculo comunica a través del acueducto de Silvio, que desemboca en su pared posterior.
IV ventriculo: es una cavidad impar y media, situada detrás del tronco del encéfalo, comprendida entre éstey el