Organizacion Social Prehispanica
Teotihuacan fue una organización estatal con un alto grado de jerarquizacion social y fuerte especialización en todas las actividades tanto publicas y administrativas como artesanales y agrícolas; ubicada a unos 50 kilómetros al noroeste de la ciudad de México, su arquitectura y elementos culturales se convierten en indicador de su influencia en otras áreas culturales de Mesoamérica; la disposición urbana de Teotihuacan revela un trazado urbano planificado, todos los elementos arquitectónicos están orientados en dirección sur - norte o este - oeste.
En Teotihuacan había un estado teocrático bajo la dirección suprema de un rey - sacerdote; esta clase superior se sobrepuso a una numerosa clase inferior compuesta de …ver más…
La cultura Teotihuacana, ubicada en la cuenca de México, dentro del altiplano central, tuvo su máximo desarrollo en el horizonte clásico (200 a 900 d.C.). Sus tradiciones culturales formaron parte importante de la evolución posterior de las culturas del México Prehispanico.
Su siembra era temporal y lograron mejorar sus técnicas de cultivo construyendo canales de riego para utilizar mejor el agua de las lluvias, de los ríos y de los lagos e idearon otras técnicas de cultivo como: las chinampa, que eran islas artificiales que se construían en las orillas de los lagos por medio de ramas, carrizos y cieno fértil que se anclaban en el fondo de los lagos y en ellas se plantaban arboles para poder